5 Pasos a seguir para la realización de una Newsletter
¿Qué es una newsletter?
Una newsletter o boletín es una publicación digital (o también física) de carácter informativo realizada por una empresa y que se distribuye a través del correo electrónico con cierta periodicidad (de manera semanal, diaria, mensual, bimensual, trimestral,…). Es decir, es una comunicación entre la organización y su mercado.
Contienen artículos de interés sobre la empresa o la marca y del ámbito en que la misma se desenvuelve. Los receptores de este tipo de boletines son suscriptores de la empresa,es decir, clientes actuales y potenciales clientes, que han mostrado o pueden mostrar interés en la información que distribuya la empresa o que hayan solicitado recibir cierta información para conocer tanto a la empresa como a su imagen de marca.
Ventajas de utilizar newsletters:
– Económico
– Fácil de realizar
– Muy efectiva
– Se obtiene una base de miles de usuarios
– El público que las recibe está interesado en su contenido
– Puedes influir en tus suscriptores de manera indirecta
– Suscriptores informados de las últimas noticias, promociones y campañas de la empresa.
– Buen canal de fidelización
– Obtener a un público frecuente
– Pueden segmentarse dependiendo de tu público objetivo al que van dirigidas. Es decir, pueden personalizarse.
Inconvenientes:
– Necesidad de suscribirse
– Detección de mail como spam
Primer paso: El intercambio de información:
1. Se debe motivar a los lectores sobre lo que la empresa está haciendo o quiere llegar a realizar, mientras que al mismo tiempo se les proporciona publicidad útil.
2. Informar de las innovaciones que se llevan a cabo antes de que se enteren por el propio mercado.
3. Como recompensa por su lealtad, se les ofrece un acceso privilegiado a nuevos desarrollos y a sus servicios existentes.
4. Informar de los acontecimientos que se produzcan en la empresa y que afecten a sus áreas de interés.
5. Organizaciones de concursos, campañas y promociones de diferentes intereses personales.
Segundo paso: Creación.
1. Tratar de promover al negocio con formatos de estilo y diseño adecuados para las newsletters. Algunos podrán ser muy diferentes para satisfacer diferentes situaciones.
2. Transmitir un sentido de permanencia y adoptar un rostro humano de cara a los clientes.
Tercer paso: Formato.
1. Impreso o por correo electrónico.
2. Informal o formal.
3. Tener muy en cuenta las fotografías e imágenes que se incluyan. Se debe saber qué imagen se quiere transmitir con ellas.
4. El color y el diseño: Hay que tener en cuenta si se busca una presentación lujosa o producida a bajo precio.
5. Dividir los artículos en partes, con título y subtítulo, para hacerlo más atractivo.
Cuarto paso: Realización.
1. Asegurar variedad de contenido.
2. Conocer los newsletters de la competencia. Se debe tener en cuenta que la competencia no son solo los que venden nuestro mismo producto o servicio.
3. No solo comunicar lo que haces y lo que vendes, también es necesario incluir información de ámbito personal y profesional
Quinto paso: Ejecución.
1. La empresa debe entender por qué se creó la newsletter. Deben tener buenos contactos e información de dentro y fuera de la organización.
2. La newsletter puede ser muy útil para las promociones y de esa manera incitar una respuesta o retroalimentación.
3. Para poder enviar la newsletter la empresa debe tener en su poder una rigurosa lista de contactos para mantener sus registros al día y tratar de asegurarse de que nadie envía más de una copia.
Desde Interactivaclic esperamos que este artículo os haya gustado y servido. Si tenéis alguna duda o sugerencia podéis contactar con nosotros:
Dirección: C/Ruíz Tagle, 3, planta 2, 39300, Torrelavega (Cantabria).
Teléfono: 942180083/942148958
www.interactivaclic.com