¿Por qué es mejor olvidarnos del Black Hat SEO?
Los expertos en posicionamiento utilizan diferentes técnicas para subir en el ranking. Estas técnicas SEO están principalmente divididas entre White Hat SEO y Black Hat SEO.
Los expertos en posicionamiento utilizan diferentes técnicas para subir en el ranking. Estas técnicas SEO están principalmente divididas entre White Hat SEO y Black Hat SEO.
Uno de los problemas que existen sobre la creación de la web de una empresa es creer que una vez diseñada y publicada los usuarios la visitarán. ERROR. Por desgracia esto no suele ocurrir así.
Una vez se ha subido la web al servidor, hay que promocionarla para darla a conocer, esto es como cualquier otro negocio. Pero, la promoción en Internet es algo diferente a la publicidad en medios convencionales. Debemos ir al encuentro de los usuarios que buscan lo que nosotros ofrecemos y ser competitivos frente a otras empresas de nuestro sector. ¿Cómo hacemos esto? Bien, normalmente cuando el usuario requiere de un producto o servicio entra en un buscador online (ya sea Google, Yahoo, etc) y teclea unas palabras mediante las cuales pretende obtener información sobre lo que busca. Esas palabras clave (keywords) son aquellas que con mayor probabilidad utilizarán los clientes potenciales para buscar lo que ofrece la empresa en la web.
Es ahí donde tenemos que estar mediante el llamado posicionamiento. Existen dos tipos de posicionamiento: posicionamiento natural, denominado SEO (Search Engine Optimization), posicionamiento SEM (Search Engine Marketing) mediante el cual pagas a Google por aparecer en las primeras posiciones de búsqueda.
De acuerdo con los estudios realizados, el 80% de los usuarios no pasará de la primera o segunda pantalla (un 57% se queda en la primera y sólo un 23% llega a la segunda pantalla). Por ello, es importante estar en lo que se denomina posición Top 10, entre las diez primeras, que son las que se ven en una primera pantalla.
Para alcanzar un posicionamiento adecuado hay que utilizar las técnicas de posicionamiento natural en buscadores (SEO), las de posicionamiento de pago por clic (SEM), y las de posicionamiento en medios sociales (SMO).
A diferencia del SEM, el SEO es una trabajo que tarda bastante tiempo en ofrecer resultados óptimos. Hace falta analizar, probar y corregir de forma constante para dar con la clave y empezar a recibir visitas orgánicas desde los buscadores. No existe un secreto único y general, pero existen técnicas y trucos para empezar a posicionar una web en Google.
Además de los buscadores generales hay que tener en cuenta los buscadores sociales. De forma creciente los usuarios acaban «aterrizando» en un sitio web de empresa a través de menciones o enlaces que aparecen en medios sociales: blogs, sitios muy populares como YouTube, Flickr, Slideshare, etc. o de redes sociales como Facebook, LinkedIn, etc. Resulta eficaz participar en estos medios y crear y mantener un perfil con contenidos interesantes para los usuarios.
Te damos algún consejo para que empieces a trabajar en el SEO de tu empresa:
Si trabajas estos 3 elementos mejorarás tu posicionamiento web.
Hoy en día, gracias a internet, podemos conocer de primera mano las opiniones de nuestros consumidores. A veces la mejor estrategia de marketing es escuchar a nuestro público. Usando aplicaciones para monitorizar nuestras redes sociales o foros de discusión somos capaces de extraer feedback en tiempo real de productos o marca, e incluso sobre nuestra competencia. El social listening debe ser un elemento crucial en las empresas que quieran tener una presencia online sólida, y en Interactivaclic os damos alguna razón más;
Si te gustaría saber más sobre la gestión de marketing digital o quieres aprovechar los beneficios pero no sabes cómo desenvolverte, puedes visitarnos y estaremos encantados de acompañarte en tu travesía online.
¡A el café invitamos nosotros!
C/Ruíz Tagle, 3 – Planta 2
Torrelavega – 39300
(CANTABRIA)
942 180 083
Si tienes una empresa con página web o una tienda online deberás aplicar algunas estrategias SEO para conseguir un buen posicionamiento en buscadores web. Por lo que te daremos 5 técnicas sencillas de SEO que podrán ser de gran eficacia para tu negocio.
Estas han sido nuestras cinco recomendaciones. Esperemos que te hayan servido.
Si tienes alguna duda o quieres ponerte en contacto con nosotros, ¡no lo dudes! Llámanos o ven a visitarnos:
www.interactivaclic.com
Dirección: Calle Ruíz Tagle, 3, 2º planta, Torrelavega – 39300 (Cantabria)
Teléfono: 942 18 08 83 / 942 14 89 58
Delicious.com ofrece un servicio gratuito de fácil y rápido manejo de gestión de marcadores sociales en web, con el que podrás marcar y guardar tus enlaces y páginas favoritas, incluyendo una descripción y varias palabras clave como etiquetas para que su búsqueda sea más rápida. De esta manera, puedes tener almacenadas todas las páginas elegidas que normalmente tendrías marcadas en tus navegadores, en una sola categoría de favoritos y pudiendo acceder a ellas desde cualquier ordenador, ya que al tratarse de una aplicación online tus marcadores estarán subidos en la Red.
De cara a mejorar el posicionamiento de tu web, Delicious puede ser una poderosa herramienta que te permita difundir las noticias de tu site y generar tráfico en él, ya que cualquier usuario, registrado en la página o no, puede acceder a tus enlaces y verlos (siempre y cuando no selecciones tú mismo la opción de “listado de forma de privada”). Si etiquetas tu enlace con las palabras clave adecuadas, se construye una red en la que puedes no sólo podrás facilitar que los usuarios te encuentren con facilidad, sino que además podrás ver qué personas tienen agregados los mismos enlaces que tú, y poder encontrar de manera rápida y simple a gente con intereses similares. Además, también podrás acceder a los enlaces de otros usuarios cómodamente gracias a su función Stacks, un sistema para agrupar y mostrar una serie de enlaces sobre un mismo tema, que te permitirá navegar y encontrar enlaces sin complicaciones según la temática de enlace que estés buscando.
A continuación presentamos un texto de Katharina Probst (Ingeniero de Google) y Bruce Johnson (Gerente de Ingeniería, Google)
El problema de AJAX para los rastreadores web
… Pero un rastreador web sólo ve esto:
<script src=’showcase.js’> </ script>
¿Por qué este problema deben ser resueltos?
Un rastreador de vista de la web – con y sin AJAX
Objetivo: crawl y AJAX índice
Descripción del enfoque propuesto – tiempo de rastreo
Descripción del enfoque propuesto – el tiempo de búsqueda
Acuerdo entre los participantes
Resumen: La vida de una URL
http://example.com/stocks.html # GOOG
fácilmente podría ser cambiado a
http://example.com/stocks.html #!GOOG
que puede ser rastreado como
http://example.com/stocks.html?_escaped_fragment_=GOOG
pero se mostrará en los resultados de búsqueda como
http://example.com/stocks.html #! GOOG
Todo sitio web, independientemente de su finalidad o tipología (ya sea una web de empresa, un blog, un negocio electrónico…) tiene como principal objetivo conseguir un tráfico de visitas a su portal fluido y transitado. De nada sirve tener un portal con un diseño perfecto e innovador y lleno de contenidos novedosos si no captamos un público para nuestro trabajo. Para evitar este “hacer por hacer” y debido a que nuestra página es el escaparate que usamos para mostrar nuestro negocio al público en Internet, se debe intentar conseguir el mayor posicionamiento posible con el fin de facilitar el acceso de ésta a los usuarios sin necesidad de intensivas búsquedas, ya que cuantas más personas puedan encontrarnos, más se multiplicarán las posibilidades de poder transmitir u ofrecer lo que tenemos en nuestro portal web.
Por ello, podemos encontrar una ayuda muy útil para captar visitas en el simple hecho de listar tu página en directorios. Los directorios son recopilaciones de enlaces web ordenados por temáticas y categorías, que facilitan el encuentro de páginas a los usuarios en función a su necesidad de búsqueda con un acceso a ellas rápido y fácil, por lo que suponen una poderosa herramienta (en la mayoría de los casos gratuita) de posicionamiento para una web. Te ofrecen la posibilidad de insertar tu sitio, en la categoría que tú creas más adecuada, para que los demás usuarios puedan encontrarlo y ampliar así el número de visitas al mismo. Los datos necesarios para agregar tu web a un directorio no suelen ser más que el título de ésta, una breve descripción sobre lo que trata o lo que ofrece, un email de contacto y un pequeño listado de palabras clave con las que te asegurarás un resultado más rápido y óptimo a la hora de buscar tu página en el buscador. De esta sencilla manera, ampliaremos el tráfico a nuestra web con tan sólo 5 minutos de registro.
Algunos detalles a tener en cuenta a la hora de insertar nuestro sitio en directorios son:
Cuanto mejor realices estos pasos, conseguirás que tu proyecto SEO genere mayor posibilidad de aumentar las visitas y el aprovechamiento del posicionamiento de tu web en buscadores, así como un mejor puesto en el PageRank de Google.
La tienda conexión, como distribuidor oficial de Orange, ofrece a los usuarios lo último en móviles y ofertas ADSL, además de informarnos de las últimas noticias y novedades a través de su blog y resdes sociales.
Desde Interactivaclic, a través de una consultoría SEO, se les ha generado una estructura web ligera, sencilla y limpia para que la búsqueda de información sea rápida y directa para cualquier usuario sea cual sea su experiencia en la red. Esta acción se ha creado con el objetivo de conseguir una mejora en la navegabilidad y usabilidad de la página.
Por otro lado, la optimización a nivel de posicionamiento ha sido otro de los objetivos clave de Interactivaclic, a través de técnicas SEO y SMO, se ha buscado una mayor presencia y visibilidad en la red de redes.
Primeramente, quiero comentar que antes de ponerse a elaborar una estructura de posicionamiento en los buscadores, debemos tener en cuenta 4 puntos de formación básica y previa.
* HTML: hay que tener conocimientos basicos de HTML, sabiendo editarlo desde un editor de texto plano.
* Programación: aunque este punto no es del todo primordial, es importante saber PHP o ASP y conocer algún tipo de BBDD ( base de datos), MySQL o SQL server.
* Buscadores: hay que saber exactamente como funcionan los mismo en cuanto a indexación, algoritmos, ordenación..
* Redacción de textos: lo más importante para un buen resultado de busqueda en un motor, es saber escribir bien y escribir con criterios claves para una buena optimización de los mismos.
Con estos 4 puntos tienes mucho ganado para enfrentarte a un estudio para así lograr un buen posicionamiento web.
posicionamiento, SEO