Twitter es una red social basada en el microblogging, La red permite mandar mensajes de texto plano de bajo tamaño con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama “seguir” y a los suscriptores se les llaman “seguidores” o tweeps (‘Twitter’ + ‘peeps’). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a seguidores. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, desde aplicaciones oficiales externas (como para smartphones).
Término original | Término traducido oficialmente al idioma español |
Término “castellanizado” popularmente |
---|---|---|
Update | Actualizar | tuitear |
Twitters | Twitters | twitteros
tuiteros |
Tuiter
tuitis |
||
Tweetup | Reunire/Reunión de Twitteros | tuitunión |
Tweet | Tweet | tuit
tuitear twitt tuiteo trino |
Trending topic (TT) | Temas del momento
Temas de moda |
TTs
Trends |
Retweet (RT) | Retweet/Retwitteado/Retwittear | retwitear
retuitear RT |
Nudge | Literalmente “Dar codazo suave” | zumbido
zumbar |
Hashtag | Literalmente “Etiqueta de almohadilla” | hashtag |
Following | Siguiendo | following |
Follower | Seguidor | follower |
Follow | Seguir | followear |
Direct messages (DM) | Mensaje directo | dm
md |
A continuación pasaremos a explicar brevemente los terminos mas importantes:
@Usuario
El símbolo @ es usado para llamar nombres de usuario en los Tweets.
Retweet (RT)
Es un Tweet de otro usuario, que fue re-publicado por alguien que conoces o a quien sigues.
Mensaje Directo MD o DM
estos mensajes son privados entre quien lo envía y quien lo recibe.
Menciones
Mencionar a otro usuario en un Tweet se hace al incluir el símbolo @ seguido directamente de su nombre de usuario.
Temas del Momento o “Trending topics”
Temas determinados por un algoritmo que indican qué es lo más popular en Twitter en cierto momento.
Hashtag
Es una cadena de caracteres formada por una o varias palabras concatenadas y precedidas por una almohadilla (#
). Un hashtag representa un tema en el que cualquier usuario puede hacer una aportación u opinión personal respecto al tema abierto con solo escribir la cadena de caracteres tras la almohadilla que dan nombre a ese tema.
Por ejemplo: @amigo que hacemos este #findesemana